Entre ellas figura una campaña de información a través de los medios de comunicación, iglesias, clubes y juntas de vecinos. También dar estricto seguimiento al suministro de agua que se sirve por el acueducto, clorificar la que se sirve a través de camiones cisternas, tomar muestras del líquido de todas las envasadoras que expenden agua a granel para que, si es necesario y las mismas no cumplen con la calidad requerida, tomar las medidas de lugar.
Además, orientarán y darán seguimiento al expendio de comidas y bebidas en puestos improvisados, intervenir los vertederos improvisados y prohibir bañarse en los ríos Nigua y Yubaso.
Las medidas fueron decididas la noche del martes durante un encuentro entre el gobernador de San Cristóbal, Julio César Díaz; el director regional de Salud, Daniel Martínez; el director locfal del Instituto de Aguas Potables y Alcantarillados (INAPA), Edwin Franco; la procuradora para Medio Ambiente, Francia Calderón; el secretario general del Ayuntamiento, Araujo Japas, y el director del hospital Juan Pablo Pina, entre otras autoridades.
Publicar un comentario